Raro es el programa de quinielas que no lleva incorporado la selección de columnas por "puntos"
Se asigna a cada signo un porcentaje y la suma de los 14 porcentajes dan los puntos de la columna, cuantos mas puntos mas probable o fácil según esos puntos.
Esto es simplemente falso, siendo benévolo diré que "impreciso"
Tomemos los porcentajes apostados por cada signo la jornada 56:
23 | 29 | 48 |
22 | 17 | 61 |
61 | 23 | 16 |
78 | 13 | 09 |
57 | 20 | 23 |
68 | 24 | 08 |
57 | 22 | 21 |
62 | 21 | 17 |
87 | 07 | 06 |
33 | 25 | 42 |
19 | 22 | 59 |
49 | 29 | 22 |
47 | 24 | 29 |
40 | 29 | 31 |
63 | 28 | 09 |
La columna con los 14 aciertos fue:
1211121122211X
Sumando sus 14 porcentajes sale 611 puntos, supongo que debe significar facililla, no lo sé, si se pasa por un estimador de premios dice que se merece 38.663,55 € para los 23 acertantes de 14 previstos:

El escrutinio real fue:

Un error de 2 acertantes de 14 en las previsiones, no sé lo que habrían previsto los "puntos", ni idea.
Vamos a comparar columnas por puntos:
La columna:
2211X211222211
suma también 611 puntos, debe ser igual de fácil o difícil que la que ha salido premiada, sin embargo el estimador nos dice....

Que con ella el 14 cobraría el triple, y son los mismos 611 puntos....
otro ejemplo, la columna:
1211121122211X
suma 639 puntos, es más fácil que la que ha salido premiada según los puntos....
Su estimación:
Según los puntos es más fácil 639 contra 611 puntos
Pero es una columna mas cara, casi 20.000 € más cara...
porque es realmente menos probable aunque los puntos digan lo contrario.
Los puntos no se suman, se multiplican en tanto por uno y el resultado tiene un significado, es la probabilidad de la columna calculada con esos porcentajes.
Si se hace esa operación con los 14 triples, la suma de las probabilidades de las 4.782.969 columnas es 1, como debe ser.
Punto y aparte.