martes, 1 de agosto de 2017

De todo un poco 08/2017

Calentando motores para la nueva temporada, a partir de esta misma jornada 66 de quiniela vuelvo a poner comentarios, los boletos empiezan a ser decentes, me estoy planteando incluso abrir mi peña filosofal.

Esta entrada es para consultas varias sobre quinielas, lo que sea....

116 comentarios:

  1. Una alegría tenerte ya de vuelta Paco. Parada obligada los viernes noche.

    ResponderEliminar
  2. "los boletos empiezan a ser decentes".

    ¿Podrías desarrollar esta afirmación?


    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Un boleto "indecente" es aquél que despista tanto al apostante LAE que lo convierte en no rentable respecto a como se apuesta en las casas, para eso mejor apostar en las casas directamente.

    Se caracteriza por tener mucho fijo y doble de riesgo.

    Esta próxima jornada 66 ya no hay tantos.

    ResponderEliminar
  4. Que alegría me da leerte Paco.
    Fiel seguidor de tus comentarios.
    Swert0.

    ResponderEliminar
  5. Porque es más interesante eliminar con free1x2 cols con premio menores de 10.000 euros el 14 por ejemplo con los porcentajes LAE de una combinación madre por ejemplo las 200.000 más probable betfair

    ResponderEliminar
  6. Gracias Paco por seguir al loro de los % ..saludos y suerte en tu Peña ..

    ResponderEliminar
  7. Que alegría volver a leer por aquí tus interesantes aportaciones Paco...MUcha suerte para la jornada y gracias por compartir tus conocimientos.Saludos

    Reducidas.

    ResponderEliminar
  8. Hola Paco,¿vas a poner en tu blog los datos de la jornada 66?
    Gracias.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Paco,

    Esta temporada retomo la quiniela, pero me surge una duda con el simulador de escrutinios, y es que toma como precio de la apuesta 0,50 aunque se cambie este dato en los parámetros del Free, por lo tanto cuando arroja los datos de recuperación, no está bien. ¿Hay alguna manera de cambiarlo? ¿O vamos a tener que hacerlo a mano?

    Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Hace tiempo que no uso el simulador de escrutinios, en su logar trabajo con el "Esperanza Matemática"; que tiene en cuenta todas las categorías de premio (hasta el 10 si se quiere) La última versión de la utilidad es poco conocida, la 1.1, no la había publicado yo antes en este blog y está aquí....

    EM V1.1.0.0

    Hace lo que el simulador pero con cálculos exactos, cuando termina los cálculos, que tarda un rato (alrededor de 10 minutos), recomiendo cotar por EM superior a 0,50 - 0,55 sin tener en cuenta el 15 (que no es a goles en la utilidad, es 1X2), nunca inferior a 0,4 en De todo un poco 08/2017
    PacoHH

    ResponderEliminar
  11. Saludos Paco...
    Cuáles son los porcentajes de la recaudación destinados a premio?
    Te lo comento porque me he descargado el programa, y no estoy seguro si viene bien por defecto ó hay que cambiarlo.
    Gracias de antemano.
    swert0.

    ResponderEliminar
  12. Hay que cambiarlo, esa es la novedad de esta versión, que se puede modificar.

    Actualmente son así:

    % al 15 7,50%
    % al 14 16,00%
    % al 13 7,50%
    % al 12 7,50%
    % al 11 7,50%
    % al 10 9,00%

    El precio de la apuesta no influye en los cálculos porque esta utilidad trabaja con premios unitarios, como si el precio de la apuesta fuera siempre 1, cambiando el valor del precio no cambia la EM.

    ResponderEliminar
  13. Hay que desmarcar la casilla de arriba a la izquierda "Calcular la EM considerando los 3 signos del pleno al 15" porque ya no son 3 signos, si no se desmarca pueden salir columnas repetidas dentro de los primeros 14 signos.

    Yo para el premio de 15 pongo que se reparte el 0%

    ResponderEliminar
  14. Y no se pueden dejar en blanco los porcentajes del pleno, hay que poner algo distinto de cero en los 3 signos para que la utilidad funcione correctamente aunque no intervengan en los cálculos al poner un 0% al 15.

    ResponderEliminar
  15. Hola Paco:

    He hecho una prueba con una combinación madre de 72000 columnas, y a la hora de guardar el fichero de salida, me salen los siguientes resultados:
    a) Con EM mínima igual a 1, salen 14000 columnas. Puede ser correcto.
    B) Con EM mínima igual a 0,55, salen 234000 columnas. Mas columnas que la madre, entiendo que no será correcto (¿habrá columnas repetidas?).

    Gracias, un saludo

    ResponderEliminar
  16. Ya he dicho un poco más arriba que hay que desmarcar lo de considerando los 3 premios del pleno para que no salgan repetidas, no puede ser que salgan 234.000 de 72.000, como máximo 216.000 si todas tienen EM superior a 0,55 y no se desmarca.







    ResponderEliminar
  17. buemas, en combinaciones pequeñas de no mas de 100 columnas cuando lo meto en el optimizador , de que manera puedo obtener las mas rentables. yo uso la opcion de optimizacion de prob. de rentabilizar. pero me gustaria saber como le puedo sacar mas provecho, cuando las columnas que meto son con una EM superior a 0,52 total.

    ResponderEliminar
  18. Las columnas mas rentables se obtienen con el "Esperanza Matemática" pidiendo una EM alta.

    Otra cosa son las COMBINACIONES con más probabilidad de rentabilizar, que se obtienen con el Optimizador.

    Cada "cosa" para lo suyo.

    Si calculas primero las más rentables (unas 1000 - 2000 columnas más rentables) y luego las metes en el optimizador te sale la combinación mas rentable con las columnas mas rentables.

    Acertarás con MUY POCA frecuencia con 100 columnas.

    ResponderEliminar
  19. Paco, para finiquitar una combinación, que criterios sigues para usar o el programa OPTIMIZADOR DE RENTABILIDAD o el programa PROGRESION1X2 (diferencias progresivas)
    Gracias

    ResponderEliminar
  20. Uso el Optimizador, pero a veces con jornadas muy difíciles de pronóstico parto la combinación en 2 trozos y utilizo un trozo con cada utilidad, el progresión para complementar el optimizador con 1/3 de las columnas totales.

    ResponderEliminar
  21. Gracias
    De los 14T elijo las 1.000.000 columnas mas probables. De estas escojo las 400.000 columnas mas rentables. De estas elijo las 80.000 mas probables. Y de estas las 25.000c a distancia 2. Como se hace este último paso....... con diferencias progresivas???. Una vez obtenidas estas 25.000c para finalizar se podría usar el optimizador de rentabidad??
    Gracias

    ResponderEliminar
  22. A todo sí, es un buen método que uso con frecuencia......

    ResponderEliminar
  23. Hola paco buenas tardes maestro, puedes poner el enlace o archivo de Excel que relaciona de las últimas temporadas los datos de cada jornada con premios al 14 rentabilidad y que aparece también la posición del 14 premiado por orden de probabilidad, entre otros datos. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Buenos días Paco,
    Me preguntaba si..¿podrías adelantar la publicación de los % a los viernes al mediodía aprox?Bueno a mi me interesan mucho las estimaciones LAE.

    Lo digo porque los que no tenemos los sábados por la mañana libres...y especialmente en jornadas como ésta con el horario adelantado...nos quedamos "vendidos" y hay que hacerlo con lo que publica LAE los viernes.

    Con los LAE valdría...después de todo ya no los actualizan hasta el sábado por la mañana.

    Yo ni tengo peña ni sé sacar las estimaciones..

    Gracias siempre!!

    ResponderEliminar
  26. Hola Paco, siguiendo con el programa de ESPERANZA MATEMATICA V.1.1.0.0 dices que tu criterio para seleccionar columnas tomando en cuenta los arrastres es pedir una EM mínima alrededor del 40% superior a los arrastres considerados.
    Si se toman del 14 al 10, la EM neutra sería 0,475 (0,16+0,075+0,075+0,075+0,09)
    Un 40% más sería 0,475 + 0,475*0,4 = 0,665.
    Por otra parte dices en otro hilo que filtrar por EM superior a 1 es una "barbaridad", es demasiado exigente, y que NUNCA pasas de 0,6 ni cortas por debajo de 0,4.
    Me dices por favor que esperanza mínima he de poner en el programa. Es lo único que no entiendo.
    Gracias otra vez de antemano

    ResponderEliminar
  27. Lo que digo es en base a la experiencia estadística de unos cuantos cientos de jornadas, no tiene NINGUNA base matemática.

    Hice hace unos años muchísimas pruebas con este programa cortando por distintas EM y escrutando las combinaciones resultantes.

    El resultado es lo que digo, entre 0,5 y 0,6 está lo óptimo.

    ResponderEliminar
  28. Hola Paco
    Una vez que has condicionado la quiniela y has ordenado las columnas por probabilidad el último paso aconsejado por ti cual seria: diferencias progresivas, optamizador de rentabilidad o cristalización.
    Gracias

    ResponderEliminar
  29. En el hilo de mi peña en Quinielista, que es larguísimo, tengo explicado cómo hago las combinaciones con pelos y señales.

    He evolucionado conforme han ido apareciendo las nuevas utilidades, últimamente uso el el optimizador para el "núcleo duro" y el diferencias progresivas para complementarlo intentado ganar en regularidad. 2/3 y 1/3 del presupuesto aproximadamente.

    El cristalizador no lo uso para nada, es solo una herramienta combinatoria "pura" que no tiene en cuenta la probabilidad de cada signo.

    Quizás dentro de poco lo explique con detalle también aquí, ¿cómo hacer 2 combinaciones que se complementan?



    ResponderEliminar
  30. gracias de nuevo.............. eso detalla por favor como se hacen 2 combinaciones que se complementan.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  31. para Eduardo con retraso, lo que pides creo que ya está publicado actualizado cuando terminó la temporada pasada....


    Actualización de tablas estadísticas

    ResponderEliminar
  32. Paco.... recomiendas cómo fórmula global partir de los 14T a distancia 2 que son 1.594.000 columnas y a partir de aquí hacer la quiniela con columnas probables y rentables.
    Gracias

    ResponderEliminar
  33. Desde luego que sí, incluso para presupuestos medianos-altos, yo lo hago con frecuencia, sobre todo en jornadas difíciles de pronóstico, en las muy fáciles de pronóstico no es tan recomendable.

    ResponderEliminar
  34. No sé si tú tendrás idea pero... de repente hoy el Free1x2 me dejó de funcionar... la semana pasada funcionaba, hoy ya no, y no he instalado nada en el pc... alguna idea? he reinstalado el free, he reinstalado el .NET framework, he pasado el antivirus, el antispyware, vamos, no se qué le ha pasado pero no se inicia :(

    ResponderEliminar
  35. Pues no sé, a mí a veces tarda un rato en iniciarse y al final se abre.....

    Los últimos Free necesitan acceso a internet para poder funcionar, prueba con el 070.1.0 Standard que funciona sin acceso a Internet.



    ResponderEliminar
  36. Hola Paco: En el programa de esperanza matematica v1.1.0.0. a la hora de poner el nº de columnas previstas en la recaudación semanal que viene por defecto 18.000.000: hay que dejarlo así o poner realmente la recaudación exact de esa semana.
    Gracias

    ResponderEliminar
  37. Si juegas lógico no hay que cambiarlo, si buscas premios caros es conveniente poner un par de millones de columnas más de las estimadas.

    ResponderEliminar
  38. Hola Paco:

    ¿Que herramienta podria utilizar para elegier en una combinación las columnas que tengan una probabilidad real mayor que la apostada?

    Saludos,

    ResponderEliminar
  39. Hay unas cuantas en varios programas, Free1X2 (Simulador de escrutinios, Rentabilidad), Megaquin (coeficiente de rentabilidad), el"esperanza Matemática" de Joan Duatis y yo lo tengo hasta en excel, que es muy visual.

    Aquí tienes el excel escrutador estimador de premios de la combinación de 50.000 columnas que he enviado al concurso de sistemistas esta jornada 25 de la temporada 17/18

    Excel Escrutador-Estimador (50.000)

    En la pestaña "Columnas" están las 50.000 columnas (columna B) y en las columnas D y E sus probabilidades real y apostada, si en la columna K el valor es mayor que 1 es que la probabilidad real es mayor que la apostada, así son mis 50.000.

    Sirve para cualquier jornada, solo hay que cambiar las tablas de probabilidades en la pestaña "Probabilidades" y los sombreado en naranja de la pestaña escrutinio, partidos del boleto, resultados, recaudación, bote y escrutinio final, el resto se calcula automáticamente.

    Para poner cualquier combinación de hasta 50.000 columnas se ponen en la columna B de "Columnas" (copiar y pegar desde un TXT) y se eliminan las filas que sobren.


    ResponderEliminar
  40. buenas tardes Paco
    En el foro 1X2 de Quinielista en el hilo de combinaciones he visto una combinación del usuario animax que supongo que la habrá visto, es una 7 triples y 4 dobles la combinación la hace de la reducida de 7 doble al 13 , hace 14 boletos y la convierte en 7triples y 4dobles la única condición es que salga 6,7 y 8 variantes .14x16= 224ap.168€.a mi me parece una magnifica combinación si tiene un alto porcentaje al 13 por ejemplo 70% o mas y mi pregunta es como podría averiguar que garantías al 13 tiene, el dice que le dio muy buenos resultados hace mas de 30años.otra curiosidad más he hecho una prueba de 4triples 6 dobles al super12 de megaquin y sale a 54€ 100% al 12 de 1 a 3 y 3-10 de 11. comparándola con la de 4t y 6d distancia 4 94 ap.72€.me parece un ahorro importante teniendo en cuenta que los premios menores que ofrece

    ResponderEliminar
  41. el link de 7T y 4D por 224 apuestas
    http://www.foro1x2.com/viewtopic.php?f=32&t=86313

    ResponderEliminar
  42. No sé cuantas veces voy a tener que repetir que las garantías son un TIMO.

    Si yo hago una combinación de una columna de 14 fijos tiene unas garantías del 100% al 14.

    Ando escaso de tiempo para contestar más detenidamente pero lo haré....

    ResponderEliminar
  43. No me expresé bien lo que quería saber era el poncertaje al 13 ...bueno ya lo se esa combinación tiene alrededor de 64% al 13 que esta bastante bien, el usuario animax con esta combinación consiguió 2 14,varios 13 y muchos 12 no específico en cuantas jornadas o temporada pero esta bastante por el precio

    ResponderEliminar
  44. Te expresaste perfectamente y yo también.

    Un 64% al 13 no lo tiene ninguna combinación si no tiene muchos miles de columnas.

    ResponderEliminar
  45. Para saber el porcentaje al 13 de una combinación se le sube una categoría con el Free y se calcula la probabilidad de la combinación subida de categoría con porcentajes BetFair.

    ResponderEliminar
  46. No se si habré hecho algo mal lo repasare ,hay que tener en cuenta que los 7T y 4d están condicionado a que salga 6,7 y 8 variantes, 3 y 4 equis y 3 y 4 doses si se cumple todas condiciones me salía un 64% al 13.pero es posible que haya hecho algo mal y la repasare

    ResponderEliminar
  47. Bueno ayer estaría liado con otras combinaciones que estaba probando, hoy he hecho una comprobación: 7T y 4D directo al 14 sale 34.992 apuestas. 7T y 4D condicionados a 6,7 y 8 variantes 3 y 4 equis y 3 y 4 doces me sale 224 ap.con un 41% al 13

    ResponderEliminar
  48. Que NO, que las garantías no se calculan sobre la propia combinación se calculan sobre los 14 triples porque cualquier signo de los 14 partidos puede salir, puede salir cualquiera de los 42 signos.

    En este blog está explicado con todo lujo detalles en la pestaña "REDUCIR" (29 entradas, leer de mas antigua a más moderna)

    ResponderEliminar
  49. Bueno te voy a dar mi opinión que puede ser diferente a la tuya , yo parto de la base que no puedo abarcar tanto y me juego de 2 a 4 fijos en la quiniela y también intento estrechar el cerco a la posible columna ganadora jugando de 5 a 8 variantes depende de la jornada y los partidos , esta claro que puede salir cualquier signo de los catorce partidos pero lo que tengo claro también que por ejemplo en esta semana no van a salir 8 doces , en mi opinión el error de muchas peñas es querer abarcar demasiado jugar miles columnas de 3 a 12 variantes , muchas de esas columnas se van a ir por el desagüe, para mi la base principal y la forma que me gusta jugar es el pronóstico pues hace años acerté con una pequeña combinación de menos de 10€ catorce y también acerté 13 con una de 3 dobles cuando las 2 columnas valía 15 pesetas y 60 pesetas los 3 dobles y no soy tan viejo que tengo 52 años jajaja leo todo lo que puedo de los foros pero no me gusta jugar mucho a las reducidas .un saludo y espero no haberte molestado en el comentario

    ResponderEliminar
  50. Molestia ninguna, jeje.

    En la quiniela no se trata de acertar, se trata de ganar y para ganar hay que acertar cuando los demás no aciertan, si todos aciertan todos pierden menos el LAE.

    Se puede ganar más con un 12 bien pagado que con un 14 mal pagado y es más, con un 12 bien pagado se tienen opciones de acertar un 14 magníficamente pagado, cosa imposible con un 14 barato.

    Es cuestión de gustos, yo apuesto caro sabiendo que tengo menos opciones de acertar, pero como acierte......

    Y abarco demasiado, como tu dices, porque lo que abarco está muy bien pagado y con los arrastres puedo tener beneficios mas o menos sustanciosos.

    Cada maestrillo tiene su librillo.

    Y no me fijo en las garantías tradicionales, no me dicen nada.

    ResponderEliminar
  51. Sebastián Limón Limón dijo...
    Bueno ayer estaría liado con otras combinaciones que estaba probando, hoy he hecho una comprobación: 7T y 4D directo al 14 sale 34.992 apuestas. 7T y 4D condicionados a 6,7 y 8 variantes 3 y 4 equis y 3 y 4 doces me sale 224 ap.con un 41% al 13

    15 de diciembre de 2017, 17:10

    Sebastian......con cristalizador 42,16% al 13

    ResponderEliminar
  52. Hola PacoHH, feliz año nuevo 2018! Ahora que empieza el año ando muy animado a darle con todo a esto de las quinielas (con todas mis fuerzas... y cartera... jajaja).
    No había visto que hay un señor Limón Limón, wow, yo también soy Limón. Bueno bueno, tengo una preguntota.
    Usando el Free1x2, como le hago para obtener distancias de un archivo de combinaciones, elaboro: Imaginemos por ejemplo que hago mi pronóstico
    (muy bueno :P) de 11 dobles, le pongo ciertos parámetros: interrupciones 5-11, de
    2 a 6 empates, 2 a 6 visitas. No más de 8 momios favoritos, no más de 8 momios medios, no más de 6 momios más bajos. Algo sencillito.
    Lo calculo con el Free1x2, lo guardo obvio. Y ahora qué? Cómo le hago para que de ese "desarrollo" (así le llamo yo), de esa cantidad de combinaciones (digamos me salieron 500) de ahí encuentre no sé, digamos todas las que tengan distancia 5 o 7 (entiendo que es mejor distancias nones que pares).
    EL botón del Free1x2 de Distancias (abajito de Columnas Probables) como que no hace lo que busco o no lo sé usar. (y no he encontrado un enlace que funcione para ver como funciona todo el Free).
    Y se me hace que lo que busco hacer es algo tan sencillo como cuando uno reduce
    un bonche de combinaciones que uno tiene (ese sí sé como hacerlo en el Free1x2, duh! jaja).
    Ok, muchas gracias por tu atención y respuestas pasadas.

    ResponderEliminar
  53. Igualmente Feliz Año nuevo.

    EL Free no calcula bien combinaciones de distancias, te recomiendo que la combinación que quieras calcular con distancias la ordenes por probabilidad de más probable a menos probable (Utilidad que SÍ es del Free)

    Y luego calcules las distancias con el programa "diferencias Progresivas" que te pongo aquí para poder descargarlo.

    Diferencias Progresivas

    ResponderEliminar
  54. Buenos días:
    Buscando por Internet he descubierto este blog que me parece muy interesante, me gustaría saber cuándo se publica los pronósticos de la semana en curso.
    Estoy empezando en esto de las quinielas y quisiera saber si se juega directo, múltiple o reducida, no sé si hay alguna posibilidad más......
    Enhorabuena por el blog.
    Gracias y un saludo

    ResponderEliminar
  55. En jornadas de fin de semana hago mis comentarios los viernes por la tarde y actualizo generalmente los sábados, entre semana los martes por la mañana.

    Este blog lo tengo clasificado por "Etiquetas", lo que te interese lo puedes filtrar por ellas y leer de más antiguo o más moderno, hay para entretenerse bastante.

    Hay muchas posibilidades más y TODAS más "interesantes" que directo, múltiple o incluso reducida.

    El buen pronosticador no existe.

    ResponderEliminar
  56. Cómo se puede participar en la Peña???

    ResponderEliminar
  57. Paco.........como eliges la cantidad `de columnas de una fórmula global a partir de tus porcentajes reales con el free1X2???
    Gracias

    ResponderEliminar
  58. Una buena opción es ordenarlas por probabilidad porque salen agrupadas por similitud en dificultad o facilidad de acierto.

    ResponderEliminar
  59. Si claro........ por probabilidad. Pero en que te basas para elegir la cantidad de columnas.
    Gracias

    ResponderEliminar
  60. Por la rentabilidad de las columnas individualmente, las jornadas rentables tienen más columnas recomendables para apostar que las poco rentables.

    Eso con el Free se puede hacer con el "simulador de escrutinios" (tiene en cuenta la rentabilidad de los arrastres) o con el "Rentabilidad" que solo cuenta el 14.

    ResponderEliminar
  61. Hola Paco.

    Para una combinación de unas 5.000 columnas...¿qué distancia te gusta más? ¿3 ó 4?

    ResponderEliminar
  62. Mi opinión sin dudar es distancia 3.

    ResponderEliminar
  63. Pues sí, distancia 3, la 4 es recomendable para combinaciones algo más pequeñas....

    ResponderEliminar
  64. Y para una mini-combinación de unas 20-25 columnas....¿D5 o D7?

    ResponderEliminar
  65. Paco buenos dias. A ver si me puedes solucionar una duda. Como puedo distanciar manteniendo porcentajes iniciales de la combinacion que distancio. En megaquin al reducir te da esa opcion pero no al distanciar. ¿Es posible aunque sea con otro programa?
    Gracias por anticipado. Un saludo

    ResponderEliminar
  66. Con el "Diferencias Progresivas" Solo se puede hacer tanteando ordenando previamente de distinta menara la combinación.

    Se ordena por proximidad a un premio o una probabilidad (Free1X2) y se pasa por el progresivas.

    Si en el resultado la proporción de signos es mas alta para los favoritos hay que subir el premio o bajar la probabilidad en la ordenación previa y si no al revés.

    Con varios tanteos se consigue aproximarlo bastante.

    ResponderEliminar
  67. Buenos días Paco,
    Dos dudas..:
    -He leído que la distancia 3(para ir al 13) y la 5(para ir al 12) es mejor que la distancia 4:¿es eso correcto?.

    -Si lo anterior es correcto,si con el diferencias progresivas pido tantas columnas a distancia 3 y el resto a distancia 5,saltándome la distancia 4,¿estaré obrando bien? O estaré "rompiendo" la combinación final y obrando mal?

    Muchisimas gracias

    ResponderEliminar
  68. Hola Paco
    Cuando ordenas por probabilidad con el criterio de premio como valor central en el free ¿qué premio utiliza el programa, el bruto o el neto después del impuestazo?

    ResponderEliminar
  69. Hola Paco.

    Mi consulta es para saber si existe algún programa que a partir de una madre de x columnas, si seleccionamos una sola columna de esa madre obtenga todas las columnas de la madre que se encuentren a una determinada distancia de la seleccionada y solo de esta, sin importar a la distancia que se encuentren entre si las obtenidas, es decir, la distacia a cumplir sólo sería respecto a la inicialmente seleccionada. Gracias.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  70. Hola Paco
    Cuando con el programa FREE1X2 ordenas por probabilidad una combinación y eliges las columnas entre 40.000 y 200.000 de premio de 14, que porcentajes utilizas: los tuyos o los LAE???
    Gracias
    Un saludo

    ResponderEliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  73. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  74. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  75. Enhorabuena Paco por ese 13. Se lo debes a Pau............. jejejeje

    ResponderEliminar
  76. Paco felicidades por ese magnifico 13,lastima del 14 que estaba dos columnas mas allá.
    sigue así que creo que vas por el buen camino.

    Un Abrazo maestro

    ResponderEliminar
  77. Hola Paco.
    LLevo un tiempo leyendo tus comentarios de Distancias, y te quería preguntar si es una buena opción por ejemplo hacer lo siguiente:
    - Pronóstico de 12, 13 o 14 triples
    - Alguna condición con aciertos en alguna columna probable
    - Aplicar Distancias a 2, que se quedarán aún bastantes columnas, pero ya preparado para reducir a las apuestas finales que vas a jugar

    Quiero decir, aplicar distancias y luego reducir.

    Muchas gracias, un saludo

    ResponderEliminar
  78. Hola Paco

    Soy Venancio Ballester y hablamos hace tiempo de la forma de obtener la EM y de como lo hacias en el excel que presentas en tu pagina todas las jornadas.
    Me gustaria saber cómo averiguar la posible recaudación semanal antes de que acabe la jornada, por ejemplo ¿Cuanto se espera recaudar en la jornada si aún estamos a jueves o viernes?
    No sé si el patronato da datos diarios de recaudación, ni como conseguirlos.
    Si puedes ayudarme te lo agradecería
    En cualquier caso, gracias por todo lo que aportas en tu blog a lo largo de los años.
    >Un saludo

    ResponderEliminar
  79. Hola que tal, me resulta muy interesante la aplicación de las matemáticas y me gustaría saber donde encuentro la información que adaptaste al Progol de México. De antemano gracias.

    ResponderEliminar
  80. En este Blog ya he puesto alguna cosa dedicada al Progol, búscalas en el buscador que tengo arriba a la derecha del blog, escribe Progol en la venta del buscador.....

    ResponderEliminar
  81. Hola buenas, excelente blog que sigo desde hace poco y encantado con las distancias, la que más me interesa es la D5 por presupuesto/garantías, aunque a veces por costes voy a D6 o D7.
    Me leo varios hilos tanto de este blog como del foro1x2, para buscar las garantías de algunas apuestas, a veces no las encuentro y ahora estoy buscando las garantías de 05T05D_D6_12 y 04T07D_D6_18, si me las puedes proporcionar te lo agradecería.
    Muchas gracias, un saludo

    ResponderEliminar
  82. Perdón, quería decir las de 04T05D_D5_14 y 04T07D_D6_18. La otra ya la tengo
    Gracias

    ResponderEliminar
  83. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D5\04T05D_D5_14_47,53% al 12.txt
    DIR-4T5D_2592 ap.
    R10-4T5D_Cond.14 ap.
    -----------------

    AL 14 0,5401235% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 14

    AL 13 7,561728% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 1-6 de 10
    Columnas que cubren el 13: 182

    AL 12 47,53086% 1-1 de 12 0-3 de 11 0-5 de 10
    Columnas que cubren el 12: 1036

    AL 11 96,75925% 1-4 de 11 0-7 de 10
    Columnas que cubren el 11: 1276

    AL 10 100% 3-8
    Columnas que cubren el 10: 84

    ResponderEliminar
  84. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D6\04T07D_D6_18.txt
    DIR-4T7D_10368 ap.
    R10-4T7D_Cond.18 ap.
    -----------------

    AL 14 0,1736111% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 18

    AL 13 2,777778% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 13: 270

    AL 12 20,3125% 1-1 de 12 0-0 de 11 0-4 de 10
    Columnas que cubren el 12: 1818

    AL 11 71,43133% 1-3 de 11 0-5 de 10
    Columnas que cubren el 11: 5300

    AL 10 99,39236% 1-7
    Columnas que cubren el 10: 2899

    ResponderEliminar
  85. Y ya puestos a pedir, si no es muchas molestia, de las más baratas quería comparar las garantías de 5 a 8 dobles a D5, es decir:
    00T05D_D5_2, 00T06D_D5_2, 00T07D_D5_2, 00T08D_D5_4

    Que conste que las he estado buscando por varios sitios pero nada.

    Gracias, saludos

    ResponderEliminar
  86. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D5\00T05D_D5_2.txt
    DIR-0T5D_32 ap.
    R12-0T5D_Cond.2 ap.
    -----------------

    AL 14 6,25% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 2

    AL 13 37,5% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 1-1 de 10
    Columnas que cubren el 13: 10

    AL 12 100% 1-1 de 12 1-1 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 12: 20

    ResponderEliminar
  87. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D5\00T06D_D5_2.txt
    DIR-0T5D_32 ap.
    R12-0T5D_Cond.2 ap.
    -----------------

    AL 14 6,25% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 2

    AL 13 37,5% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 1-1 de 10
    Columnas que cubren el 13: 10

    AL 12 100% 1-1 de 12 1-1 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 12: 20

    ResponderEliminar
  88. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D5\00T07D_D5_2.txt
    DIR-0T5D_32 ap.
    R12-0T5D_Cond.2 ap.
    -----------------

    AL 14 6,25% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 2

    AL 13 37,5% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 1-1 de 10
    Columnas que cubren el 13: 10

    AL 12 100% 1-1 de 12 1-1 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 12: 20

    ResponderEliminar
  89. Fichero cargado E:\Quiniela\Distancias\D5\00T08D_D5_4.txt
    DIR-0T8D_256 ap.
    R11-0T8D_Cond.4 ap.
    -----------------

    AL 14 1,5625% 1-1 de 14 0-0 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 0-0 de 10
    Columnas que cubren el 14: 4

    AL 13 14,0625% 1-1 de 13 0-0 de 12 0-0 de 11 1-2 de 10
    Columnas que cubren el 13: 32

    AL 12 57,8125% 1-1 de 12 0-2 de 11 0-1 de 10
    Columnas que cubren el 12: 112

    AL 11 100% 1-2 de 11 1-2 de 10
    Columnas que cubren el 11: 108

    ResponderEliminar
  90. Muchas gracias Juliopi, aunque parece que las garantías del 6D y 7D no está bien pues has puesto lo mismo que las de 5D

    ResponderEliminar
  91. Nacheto............... es lo que me sale en el programa de garantias. Al ser 2 columnas tanto en 5, 6 y 7 dobles es lo que sale.

    ResponderEliminar
  92. Hola Paco, ya leí las entradas respecto al tema de Progol. Fue por demás interesantes y sobretodo las gráficas. Es una lastima que ya no este disponible el archivo, ojala y me lo pudiera compartir. Un saludo desde México.

    ResponderEliminar
  93. Si me puedes decir qué gráficas son a lo mejor las puedo volver a poner.

    Gracias Julio por poner las garantías, yo no las suelo poner porque me parecen falsas y ya he explicado en este Blog por qué son falsas, se calculan sobre su propio desarrollo y deben ser sobre el desarrollo completo del boleto, en España 14 triples.

    ResponderEliminar
  94. Hola buenas noches, las que se generan después de la generación de la tabla de rentabilidad.

    ResponderEliminar
  95. Esa gráfica sólo sirve para ver lo rentable que viene la jornada pero no para nada especial de pronóstico, el Progol mexicano SIEMPRE es muy rentable, más que la quiniela española.

    ResponderEliminar
  96. Agradecería si alguien me puede proporcionar las garantías de 07T04D_D7_14

    Muchas gracias de antemano !

    ResponderEliminar
  97. saludos.. me alegra saber de esta web y ese trabajo tan meticuloso. tengo muchas coincidncias, con tu perfil. me gusta la quiniela desde niño. con diez años tenia una serie de seguidores nada mas salir del insitituo 1 bachillerato 10 años.. iba al despacho de quinielas con mi as color 12 pesetas, y unos señores jubliados hacian la quiniela con mis pronosticos.. TAMBIEN DESVINCULADO DE TELEFONICA, propietario de una admon de loteria procedente de los despachos de loteria, tengo una peña, sencilla , sin grandes pretensiones... por eso a partir de hoy seguire este blog. y si desea estaremos en contacto.. gracias... feliz quiniela mi e mail loteria55bilbao@gmail.com

    ResponderEliminar
  98. Hola Paco:
    Me sabrías decir la media de aciertos de los 14 dobles mas apostados de betfair.
    Muchas gracias de antemano
    Julio

    ResponderEliminar
  99. Hola Paco, me gustaría saber su opinión sobre el juego elige 8, si vale la pena o no, o habra k verlo con el tiempo, como lo ve ud.? Gracias

    ResponderEliminar
  100. Hola Paco,
    ¿Tienes alguna publicación para ordenar por probabilidad solo 8 signos, o algún programa?
    Gracias

    ResponderEliminar
  101. Hola Paco ha llegado a mis manos un excel llamado quinielas con enlaces tuyos y de quinielista,el cual parece que esta muy muy bien pero desgraciadamente no me acxtualizan los datos.
    Podrias decirme como conseguir que actualizen los datos de los % y las jornadas,

    un saludo y muchas gracias y enhorabuna por la web

    ResponderEliminar
  102. Hola Paco, en mi grupo de amigos intentamos hacer la quiniela buscando generar valor en la apuesta. Observamos 2 cosas: 1) probabilidad de acierto y 2)EV que genera nuestra apuesta. Sólo hacemos una apuesta y nos gustaría realizarla en un punto que tenga una combinación de probabilidad y EV razonables (ya que las opciones de ev favorable son varias). ¿Conoces algún programa o fórmula que combinando dos tablas de 14x3 nos devuelva combinaciones posibles organizando probabilidad y EV?

    Espero haberme explicado correctamente,
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  103. Hola Paco, soy Chanan de la peña Rio alarmas, paisano de Adra. Te escribo por si me podrias pasar un excel de esos que tu confecciones con valoraciones y los resultados, tengo varios tuyos pero con datos hasta 2016. Ultimamente he estado muy ocupado y querria poner al día algna de mis estadisticas, y desde tus excel me vien de perilla por que los puedo copiar y pegar en el formato que ya los tienes tu.
    Si me lo pudieras enviar hoy mismo al correo rio.alarmas@gmail.com te lo agradeceria pues lo necesitaria para preparar la jornada 16 de champions de mañana martes.

    Un saludo y muchas gracias de antemano.

    P.D. Enhorabuena por tu reciente premio de 14, no es tanto el premio como la satisfacción de haberlo enganchado y en este caso pudo ir muy bien acompañado de un 15 muy suculento.

    ResponderEliminar
  104. Hola Paco, soy pepew, uso python para ayudarme en la recopilación de datos y análisis de éstos. La cosa es que no estoy muy puesto en mates y probabalidad... He calculado la prob1=0,454, probx=0,258 y prob2=0,287. Mi pregunta es como se calcula la probabilidad de que salga la figura 4 equis y 4 doses. Es ésta la respuesta? probmat=prob1**6+probx**4+prob2**4.. gracias de antemano..un cordial saludo

    ResponderEliminar
  105. Buenas tardes Paco y gracias por mantener el blog. Estoy intentando usar por productos la condicion "valoracion" del free1x2 y no me funciona. Los productos salen de los porcentages en tanto por 1 multiplicados por 3*10E7 es decir po3 por diez elevado a 7?. Gracis por tuu ayuda y feliz 2022.

    Jordi
    jordisud@gmail.com

    ResponderEliminar
  106. Buenos dias Paco. No puedo bajar el optimizador de Joan D ni su "pseudomanual". ?Podrias facilitarmelo por favor¿ Mi correo es jordisud@gmail.com Me he jubilado y como tengo tiempo he vuelto a esto de las quinielas. Gracias

    ResponderEliminar
  107. Buenas Paco , gracias por este blog. Una pasada. Ahí va una consulta. Mi método es el de 10T a distancia 6 , cuatro fijos y alguno de los triples orientado en alguna dirección concreta, que resta sorpresas y posibles quinielas jugosas , pero suma probabilidad , en teoría.
    La cuestión es cómo dar un salto de 11/12 aciertos a 12/13 y no salirse del presupuesto...

    ResponderEliminar