http://uppit.com/sf11v0nw00fu/J31_12000_Filosofal.zip
...............................................................
Mala racha filosofal, no buscan premios tan altos pero podían haber acertado alguna de 12 y ni eso.
La próxima jornada se cumplen 100 jornadas filosofales.
ResponderEliminarOtra vez empieza mal la jornada para la EM,vaya ruina
No entiendo este tipo de comentarios... Denotan que no se sabe de lo que se habla...
ResponderEliminarEl que le haya dado un 95% de probabilidad real a la victoria del Real Madrid por ejemplo, pues ha empezado bien la jornada usando la EM, y así con todos los partidos...
La EM es un concepto matemática, que está en todas y cada una de las combinaciones que realiza cada apostante, aunque no la tenga en cuenta a la hora de jugar sus columnas.
Alguien que usa un fijo por ejemplo le da un 100% de probabilidad real a ese signo, por lo que si o si ese signo tendrá EM positiva según sus datos...
Todo depende un poco de cómo vea cada uno de fácil o dificil cada uno de los signos...
Domingo a mediodía, con la mitad de los partidos del boleto terminados el coeficiente es de 1,09998
ResponderEliminarPor ahora no es mala, la clave en Zaragoza y Villarreal.
Pero como se suponia el Villarreal ha ganado y hace que estemos ante otro fracaso de quiniela con pipas para todos excepto para el LAE que se esta cargando este juego con su ridicula composicion de los boletos ultrapiperos
ResponderEliminarY como no se suponía el Barça a empatado y no ha ganado el Zaragoza.
ResponderEliminar
ResponderEliminarY han jodido a casi todo el DNP,especialmente lo de Levante
En el futuro espero muchos comentarios más hablando de fracaso de quiniela antes de terminar la jornada...
ResponderEliminar
ResponderEliminarQue ventajista eres,hablas cuando ya ha acabado la jornada,asi cualquiera...
Es que a mí no se me ocurre hacer esos comentarios a mitad de jornada, hasta el rabo todo es toro.
ResponderEliminar¿Paco que coeficiente ha tenido la jornada?
ResponderEliminarGracias.
Con BetFair del sábado a mediodía y los apostados LAE finales el coeficiente teórico bastante bueno
ResponderEliminar2,33161
Pero el 14 premiado era de bote, aunque haya salido un acertante y el coeficiente real baja un poco.
1,49462
ResponderEliminarVamos a ser sinceros,hay que reconocer que esta siendo una puta mierda de temporada en la que o salen muy faciles o salen muy dificiles
Peor es que salgan solo fáciles, si salen difíciles es fácil rentabilizar con los arrastres, esos grandes olvidados.
ResponderEliminarPaco una preguntilla, a ver si tienes por ahí el dato. ¿Cuál es la jornada más rentable y menos rentable que ha habido desde que el LAE publica los porcentajes?
ResponderEliminar(Me refiero a cuál "en teoría" han sido las más y menos rentables antes de comenzar la jornada, no teniendo en cuenta el resultado). Gracías!
ResponderEliminarEs algo que no tenía estadística pero ha sido fácil hacerlo.
ResponderEliminarSi se considera el cociente entre probabilidades esperadas Real y LAE, el valor más alto lo da la jornada 05 de esta temporada y el más bajo la jornada 08 de 2010/11
...teniendo en cuenta solo boletos con partidos de 1ª y 2ª división.
Los de selecciones son con diferencia los menos rentables a priori.
Nadie comenta el dato de la E.M. que vuelve a quedar por los suelos... tienen que ir al de los 2€ y explicarle que no lo vuelva a hacer, porque la máquina le dio unas columnas muy mal hechas.
ResponderEliminarLo que queda por los suelos es tu comentario, que demuestra que opinas de lo que no conoces.
ResponderEliminarCuando quieras te doy clases particulares..... gratis.
Amigo Anónimo la EM estará presente en todas y cada una de tus combinaciones aunque no te guste.
ResponderEliminarPor eso te recomiendo que sea mayor que 1.
Tómatelo con calma...
Es como tratar de llenar un vaso y dejarlo lo más lleno posible, pero ojo que si derramas una gota, esta caerá en otro vaso, y lo que cuenta es este otro vaso, que ahora se ha quedado vacío.
ResponderEliminarLo de las clases particulares me encantaría, pero es que soy gilipollas, y de poco me servirían.
Anónimo, recomiendas que la E.M. sea mayor que 1? o la rentabilidad?
ResponderEliminarLa agradable conversación me ha dado motivo para dedicarte una entrada que habla del coeficiente de rentabilidad de Magaquin aplicado a esta pasada jornada 31.
ResponderEliminarLuego la pongo.
.....y gratis.
Ojo, yo no hablo del coeficiente de rentabilidad. Hablo de la E.M. Ya se que esta ha sido rentable.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu gratitud, yo tampoco vendo nada, ni siquiera humo.
Señores anonimos, porfavor, aqui nadie obliga a nadie a jugar con EM, jueguen uds. como quieran, y otra cosa, hagan comentarios constructivos, me parece que Paco esta teniendo mucha paciencia con uds.
ResponderEliminarSaludos
Como de constructivo, como el recomendar que la E.M. sea mayor a 1?
ResponderEliminarEse si que es un comentario, no destructivo, sino suicida.
Paco,¿cual es tu impresion de la proxima jornada?,¿puede venir rentable?
ResponderEliminarGracias por tu blog y tus explicaciones.
Si después de la gráfica post mortem que puso para la 31 vino rentable, me da que poco se va a mojar, y aunque lo haga, no deja de ser una probabilidad más.
ResponderEliminarTómeselo con calma...
ResponderEliminarLa EM es un concepto matemático, que está en todas y cada una de las combinaciones.
Bueno, el tema de la utilidad nueva del Megaquin no lo conocía. La E.M. que yo conozco da valores de 0,013 a 0,35. Puntualmente alguno por encima. Lo del 1,4 parecía más bien el coeficiente de rentabilidad, que habría que ver si es lo mismo que denomina el Megaquin como E.M.
ResponderEliminarY el post nuevo, es poco revelador, porque el hecho de que no juegues columnas que no lleguen a cobrar lo que merecen no significa que no salgan. Y no creo que sea mucho más difícil acertar una que apunte a 0,6 acertantes que otra que lo haga a 2.
Pero bueno, no me hagas mucho caso, que como bien es sabido, soy gilipollas.
Acabo de hacer el cálculo con la jornada 30, que también fue rentable, así que veo que el dato no es de coeficiente de rentabilidad tal y como lo uso yo. Pero es que tampoco tiene nada que ver con la E.M. Porque tomando el mismo rango me salen casi 1.300.000 columnas con solo 2 treces. No me gusta, no casa bien con la realidad.
ResponderEliminarEs que la 30 no fue rentable, ya lo he dicho por activa y por pasiva explicando el por qué.
ResponderEliminarSi esta me salía 1,4 en el dato de rentabilidad, la jornada 30 me daba 4, más del doble de rentable. Seguro que lo calculamos de forma diferente, pero es que el dato lo he sacado con fórmulas tuyas, así que me extraña tanto que juguemos al despiste.
ResponderEliminarEn cuanto a la E.M. me salía por los suelos 0,014 y la jornada 31 a 0,018. Que seguro que está mal también, como no, pero es lo que me sale.
Y en cuanto a probabilidad, ahí está, sino no saldrían...
Es muy fácil de comprobar, se mete en la utilidad de Megaquin y a ver por dónde sale el coeficiente del 14 premiado de la jornada 30.....
ResponderEliminarHe de reconocer que las primeras puebas que estoy haciendo funciona de forma mucho más objetiva a como yo lo hacía.Aunque supongo que la manera de calcularlo es secreto de sumario, por lo que me tendré que quedar como estaba.
ResponderEliminarSimplemente, tiene en cuenta que cualquier columna de los 14 triples tiene una estimación de premio.
ResponderEliminarSi es superior al 12% de la recaudación estimada, sustituye el premio estimado por el 12% de la recaudación.
...que es lo máximo que puede cobrar realmente.
Buff. Estoy mirando lo que dice de mis columnas con los porcentajes que se baja (no se si son los finales), y la verdad es que algo debe de andar mal, porque no me cuadra para nada lo que yo tengo con lo que dice...seguiré haciendo pruebas, pero en algún sitio está equivocado, porque yo puedo comprobar si las columnas se mueven por una zona probable por otros muchos apartados, y este coeficiente se da de tortas...
ResponderEliminarPor suerte he analizado un par de jornadas tuyas, y tampoco se salvan de la quema. Definitivamente hay algo raro.
ResponderEliminarEse algo raro es que la utilidad mete en la misma banda columnas probables (rentables) y de bote.
ResponderEliminarLas probables rentables porque les corresponde esa banda y las de bote porque conforme se pasan de la frontera de bote, las columnas rentables van bajando gradualmente de coeficiente hasta que son tan poco probables que se van a coeficiente cero.